Latinos de Colorado siguen enfrentando barreras para títulos universitarios
Eric Galatas, Producer
Tania Gomezdaza , Spanish Producer
Monday, January 10, 2022
La pandemia de salud de COVID ha reducido el progreso logrado en la cantidad de estudiantes latinos que se gradúan con un certificado o título universitario, un desarrollo que podría tener impactos raciales y económicos a largo plazo en Colorado.
Wil Del Pilar, de Education Trust, dice que la principal barrera para los estudiantes latinos es la falta de recursos financieros en comparación con sus compañeros blancos.
Solo el 21 por ciento de los hombres latinos han obtenido un título universitario, en comparación con el 47 por ciento de los adultos blancos.
"La razón por la que esto es critico es porque los trabajos que se están creando requieren algo de educación postsecundaria," dice Del Pilar. "Por lo tanto, a menos que eduquemos a esta población de residentes en nuestro estado, en realidad los dejaremos atrás en la economía."
Colorado ocupa un lugar destacado a nivel nacional por su población con estudios; El 61 por ciento de todos los habitantes de Colorado tienen alguna credencial universitaria.
Un informe reciente de Chalkbeat encontró que en Colorado solo uno de cada cuatro hispanos han obtenido un certificado o título. En Colorado, menos de la mitad de los hombres latinos que asisten a universidades de cuatro años y menos de un tercio en universidades comunitarias, logran graduarse.
Del Pilar dice que incluso los apoyos más modestos pueden marcar una gran diferencia. Señala un programa de subsidios de emergencia que su grupo ha apoyado para ayudar a los estudiantes si necesitan comprar comida o reparar su automóvil, para evitar que los estudiantes dejen de asistir a la escuela.
Dice que le sorprendió el tamaño promedio de los subsidios.
"Setenta y seis dólares podrían ser la diferencia entre un estudiante que obtiene un titulo, o un estudiante que se encuentra en una de estas estadísticas," enfatiza Del Pilar. "De las 36 millones de personas en este país que han ido a la universidad y no tienen un titulo."
La matrícula hispana en educación superior cayó cinco por ciento el otoño pasado durante el apogeo de la pandemia. La matriculación entre los estudiantes universitarios hispanos por primera vez se redujo en casi un 20 por ciento.
Del Pilar dice que los estudiantes que ingresan a un entorno en el que no ven a muchas personas que se parecen a ellos enfrentan barreras adicionales si son los primeros en su familia en asistir a la universidad.
"Cuando ves a muchos estudiantes de primera generación, especialmente entre los estudiantes latinos, el estudiante tiene que resolverlo por su cuenta," dice Del Pilar. "No tienen lo que llamamos "conocimiento universitario", de lo que se necesita saber para ingresar, para pagar y lo que se necesita para terminar la universidad."
La Fundación Lumina proporcionó apoyo para este informe.
get more stories like this via email

Social Issues
Examples of proposed policies and candidates tied to false claims of election fraud have spread to Minnesota, and a new national report found the …
Environment
New Mexico continues to battle the largest wildfires in its history, and other states including Nevada, along with parts of Arizona and Colorado…
Social Issues
A new museum exhibition in Baltimore opening to the public today aims to tell the story of Maryland's fight for civil rights, both in the past and …
Social Issues
Virginia's food banks are facing a perfect storm of issues. High inflation for everyday goods is driving up food costs for lower-income families…
Health and Wellness
Vice President Kamala Harris met with abortion providers from Missouri and other restrictive states Thursday to consider ways the Biden administration…
Health and Wellness
Today is National Bike to Work Day, and while it may sound "easier said than done," it may not be as daunting as you think. Enthusiasts said the …
Environment
Connecticut is celebrating its first estuary reserve, which will help identify environmental threats to waterways and natural resources. …
Health and Wellness
A new report urges states to take steps to minimize Medicaid coverage loss when the state of emergency for the pandemic comes to an end. COVID …