Reporte: COVID se dispara en los Asilos más con los pacientes de color

SACRAMENTO, Calif. -- Un estudio reciente indagó sobre las razones por las que ciertos asilos tienen tasas mucho mayores de COVID-19 que otras, y dice que dos factores determinantes son fuente de contratación y características demográficas.
El reporte destaca por qué el COVID-19 se expandió tan rápido este verano en los asilos de California. Encontró que en los asilos expertos que cumplen con los niveles recomendados de Enfermeras Registradas, tenían la mitad de infecciones comparado con los que no cumplen con las normas.
Y las tasas de infección de coronavirus son tres veces más altas en las instalaciones con gran cantidad de pacientes Africano-Americanos, según información tomada de la Fundación de Atención a la Salud de California (California Health Care Foundation), que comisionó el reporte. Kristof Stremekis, miembro de la Fundación, explica:
"En California la gente Negra y Latina es impactada desproporcionadamente por este virus, y necesitamos asegurar que esas instalaciones que atienden a pacientes Negros y Latinos tengan los recursos que necesitan para tener la gente a salvo."
El reporte dice que los factores de riesgo han cambiado con el tiempo. En mayo las estadísticas mostraban que los asilos con fines lucrativos tenían tasas de infección entre cinco y seis veces mayores que las instalaciones sin fines de lucro y las que son propiedad del gobierno. Pero en Agosto otros factores de riesgo tuvieron prioridad, con tasas mayores observadas entre pacientes masculinos y gente mayor de 85 años.
El reporte recomienda que el estado refuerce la vigilancia de las instalaciones de asilo y que pidan niveles más altos en el personal de atención. Stremekis dice que, mientras las vacunas están disponibles, los datos guiarán las decisiones sobre dónde aplicar los recursos primero.
"Eso nos permitiría jerarquizar cosas como la distribución de PPE, la distribución de la vacuna, para llevarla a quienes más la necesitan."
Desde enero hasta mitad de noviembre, casi 30 mil personas en los asilos de California contrajeron el virus, y más de 4 mil 800 residentes de asilos murieron. La AARP tiene muchos recursos en línea para las familias que estén preocupadas sobre el coronavirus, incluyendo una lista de preguntas para hacerlas si algún ser querido está en un asilo.
Usted puede encontrar más información en aarp.org/coronavirus (en inglés) y aarp.org/elcoronavirus (en español).
Si gusta usted ayudar apoyando las noticias del interés público, haga "click" aquí (texto en inglés).