Mike Moen, Producer
Gretchen Sanchez Higuera, Spanish Producer
Wednesday, June 5, 2024
Eventos están programados este mes para informar a más personas acerca de la nueva ley de Minnesota que elimina la necesidad de prueba de residencia legal para obtener una licencia de conducir. Los defensores de los inmigrantes latinos ven algunos aspectos positivos, junto con algunos contratiempos que resolver. El pasado otoño, Minnesota puso en marcha su Driver's Licenses for All Initiative (iniciativa 'Permisos de conducir para todos'), que, según sus partidarios, hará más seguras las carreteras y eliminará cargas de transporte para los indocumentados. Eduardo Peñasco, de la organización Communities Organizing Latino Power and Action (COPAL), dice que, en general, el cambio de política sigue siendo bien acogido por las poblaciones con las que trabaja.
"La gente está feliz por esto y (están) haciendo un esfuerzo para tratar de aplicar y pasar por el proceso para que puedan obtener su licencia," argumentó también Peñasco.
Al principio, COPAL explica que muchos solicitantes de habla hispana no estaban pasando el examen escrito, en parte por no tener acceso a la información válida en el manual del conductor. En asociación con el Departamento de Seguridad Pública, ha estado organizando orientaciones para ayudar a la gente a prepararse. La organización señala que las tasas de aprobación del examen escrito están mejorando, pero existe la preocupación de que algunas personas se desaniman por los primeros obstáculos.
El DVS tiene próximas fechas que figuran en su sitio web para diversas actividades de divulgación relacionadas con el programa. Todos ellos están en las Ciudades Gemelas, y COPAL espera reforzar su enfoque informativo en otras partes de Minnesota. Peñasco indica que quieren que las comunidades latinas se sientan seguras sobre esta opción y recuperar el entusiasmo que se vio cuando se puso en marcha la iniciativa.
"Se ha ralentizado un poco, pero sigue habiendo cierta demanda. Dar el primer paso siempre es lo más difícil," enfatizó además el entrevistado.
Después de centrarse en ayudar con esos primeros pasos, Peñasco dice que el siguiente reto que están abordando es la prueba de habilidades al volante. Los problemas de personal han provocado retrasos en la programación. Los socios de la comunidad también señalan que las autoescuelas, motivadas por un examen fallido, pueden ser costosas con información sólo en inglés. Peñasco cree que el Estado está haciendo un esfuerzo sincero para reducir los dolores de cabeza mientras todas las partes intentan adaptarse.
get more stories like this via email

Congress is preparing to vote Wednesday on whether to roll back Ohio's authority to set tougher vehicle emissions standards. New research from …
Environment
Members of a Texas House committee this week will consider a bill that would limit the number of permits farmers must have to participate at farmers m…
Social Issues
Anyone who uses a cell phone or laptop shares hundreds of personal data points, and a New Mexico advocacy group wants that information better …
Environment
Lawmakers in the U.S. House will vote on a bill this week affecting Virginia's ability to create stronger emissions standards for vehicles and trucks…
Social Issues
Jude Bruno, president-elect of the Florida Parent Teacher Association, is leading a charge against two controversial education bills which would …
Social Issues
Medicaid is in the crosshairs, as Republicans in Congress are expected to lay out proposals in May to cut $1.5 trillion from the federal budget…
Social Issues
President Donald Trump has repeatedly called the arrival of immigrants an invasion and has invoked the Alien Enemies Act to expedite their removal…
Health and Wellness
Budding flowers, warmer temperatures and longer days are welcome signs to many after the long, dark months of winter. Some people might believe …