Suzanne Potter, Producer
Friday, October 28, 2016
Sacramento, CA - El porcentaje de niños sin seguro en California se desplomó en un 55 por ciento entre 2013 y 2015, inmediatamente después de la implementación de la "Affordable Care Act" (Ley de Cuidado Asequible), de acuerdo a un reporte reciente del Georgetown Center for Children and Families (Centro Georgetown para Niños y Familias). Comenta Mayra Álvarez, presidenta de la Children's Partnership (Asociación de los Niños); y Joan Alker (ALL-ker), directora ejecutiva del Georgetown University Center for Children and Families (Centro de la Universidad Georgetown para Niños y Familias).
California ha hecho los mayores progresos recientes del país en conseguir inscribir niños para que reciban atención de su salud, de acuerdo a un reporte reciente. Los investigadores del "Georgetown University Center for Children and Families" (Centro de la Universidad Georgetown para Niños y Familias) encontraron que el Estado Dorado redujo su cantidad de niños no asegurados en 55 por ciento entre 2013 y 2015, justo después de que entró en vigor la "Affordable Care Act" (Ley de Cuidado Asequible). Mayra Álvarez, de Children's Partnership, le da crédito a la decisión del estado de implementar totalmente la A-C-A, expandiendo Medi-Cal y creando un mercado estatal, "Covered California", que facilita la inscripción.
"Como un centro comercial que lo tiene todo, se notifica a las familias sobre programas para los que ellos o sus hijos pueden calificar -tanto planes privados como programas publicos como Medi-Cal-, facilitando el proceso, y tambien ayudando a asegurar la cobertura para mas ninos que sean elegibles."
El reporte dice que el 97 por ciento de los nueve millones de niños de California ya tienen seguro médico, lo que supera el promedio nacional por casi dos puntos porcentuales. Las cifras de California serán incluso mejores el año próximo, porque el estado comenzó a permitir la inscripción de niños indocumentados en Medi-Cal a partir de mayo pasado. Hasta ahora, los padres han inscrito a más de 135 mil niños.
Joan Alker, del Centro de la Universidad Georgetown para Niños y Familias, dice que las encuestas muestran que la mayoría de los americanos no están al tanto del éxito de estos programas.
"Cerca de la mitad de los americanos creian que el numero de ninos sin seguro estaba aumentando. Solo el 28 por ciento sabia que la cifra de hecho ha bajado. Asi que esto es un exito que hemos tenido como pais - no es muy conocido, y es algo por lo que todos nos podemos sentir bien."
El reporte indica que California aún tiene más de 300 mil niños no asegurados, lo que representa la segunda mayor cifra del país, después de Texas.
California ha tenido los mayores progresos del pais en inscribir a los ninos para que tengan seguro de salud, de acuerdo a un reporte reciente. Un reporte de Suzanne Potter.
los padres han inscrito a mas de 135 mil ninos.
Alker puede ser localizada en el (202) 784-3138; Alvarez, en el (213) 341-1222. Vea en reporte en at http://ccf.georgetown.edu/
get more stories like this via email

Environment
More than $7 billion in Colorado's GDP and 9,600 jobs are projected to be lost under President Donald Trump's signature tax and spending bill which cu…
Environment
California receives high marks in a report on the fight against plastic pollution. This is Plastic-free July and the United States of Plastics report…
Environmental groups say Oregon's new groundwater law, meant to curb pollution, has been diluted to the point they can no longer support it. …
Social Issues
Groups working to end hunger in Nebraska are reaching out to all parts of the state to train food insecure people to advocate for others facing simila…
Social Issues
New Mexico demonstrators will join nationwide protests today to oppose policies of the Trump administration. The "Good Trouble Lives On" nonviolent …
Social Issues
More seniors in Washington state are facing financial strain or even losing their homes and seven local organizations will expand support for them wit…
Environment
An effort to restore Northern pike habitat in Green Bay is also benefiting other wildlife species and raising local awareness about the effects of cli…
Environment
Conservation groups, including the National Wildlife Federation and Oceana, are calling for a moratorium on deep-sea mining for minerals until more …