Universidad de FL utiliza exención religiosa para disolver sindicato de profesores
Trimmel Gomes, Producer
Tania Gomezdaza , Spanish Producer
Thursday, December 1, 2022
Argumentando una exención religiosa, la Universidad Edward Waters -una escuela privada históricamente negra de Jacksonville- ha cerrado su sindicato de profesores.
La noticia se produjo semanas después de que la universidad anunciara la inauguración de su Instituto A. Philip Randolph, que lleva el nombre de un destacado líder sindical afroamericano que dirigió una exitosa campaña en 1925 para organizar un sindicato de trabajadores de Pullman.
Pero hoy, la Dra. Felicia Wider-Lewis, antigua profesora asociada de Edward Waters, dice que tuvo que abandonar la escuela.
Afirma que la infraestructura se deterioró con el paso de los años y que los esfuerzos por negociar con los dirigentes de la universidad para mejorar las condiciones fracasaron.
"No estoy tratando de menospreciar a la universidad de ninguna manera," asegura Wider-Lewis. "Pero estamos luchando por nuestros derechos - básicamente, por el gobierno compartido, por tener mejores salarios y condiciones de trabajo - todas las cosas que todo el mundo quiere."
Las clases terminaron la semana pasada para el semestre de otoño en Edward Waters.
La universidad se negó a hacer comentarios para esta historia, pero en una declaración, a la organización de noticias The Tributary, citó la decisión de la Junta Nacional de Relaciones Laborales de 2020 de no tener jurisdicción sobre las escuelas religiosas.
La universidad declaró que permite que "E-W-U está impulsada por su misión cristiana basada en la fe, en lugar de agendas políticas a menudo asociadas con las políticas laborales federales."
Wider-Lewis dice que el sindicato de profesores ha estado operando bajo la Asociación Americana de Profesores Universitarios.
Las largas negociaciones se interrumpieron repentinamente en mayo, cuando la universidad envió una carta diciendo que no reconocería al sindicato, y desde entonces no lo ha hecho.
"Es la arena política ahora mismo, y antes en la administración de Trump," dice Wider-Lewis. "Mas que la política era esa postura antisindical."
El año pasado, la junta directiva de la Universidad de St. Leo, en Florida, votó a favor de dejar de reconocer a su sindicato de profesores, con 44 años de antigüedad.
La Universidad St. Xavier de Chicago adoptó una postura similar, al igual que otras instituciones religiosas, aprovechando la decisión de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB), por diversas razones.
get more stories like this via email

Social Issues
With concerning trends emerging for pregnant and postpartum women, frustration is growing that Idaho lawmakers could end the session without …
Health and Wellness
Health advocates are promoting a package of bills this legislative session to make health care easier to get - and more affordable. The Care 4 All …
Social Issues
A new study from the University of New Hampshire found New England's LGBTQ+ residents experience higher rates of food insufficiency, the measure of …
Social Issues
A large percentage of Missourians who could to have their criminal records "expunged" have not done so, despite the effects expungement -- referred …
Environment
The U.S. Farm Bill is up for reauthorization, and Congress faces calls to avoid any delays so certain programs can keep helping farmers and consumers …
Social Issues
Youth advocates continue to sound the alarm over the impact flavored tobacco products have on teenagers, and hope Minnesota lawmakers take another …
Environment
As wildfire seasons in Colorado and across the American West become longer, less predictable and increasingly destructive, a new report aims to …
Environment
New research shows the demand for native seed supply across the Western United States, including Nevada, has increased, but the supply simply is not …