Emily Scott, Producer
Tania Gomezdaza , Spanish Producer
Thursday, May 26, 2022
La pandemia ha tenido un impacto devastador en las personas de todo el país. Para las personas con discapacidades, que ya de por si enfrentan mucho aislamiento social, el COVID-19 solo ha exacerbado los desafíos de salud mental.
Un estudio reciente encontró que los adultos con discapacidades reportan experimentar más angustia que aquellos sin discapacidades.
Durante el Mes de Concientización sobre la Salud Mental, la Dra. Sharon McLennon-Wier del Centro para la Independencia de los Discapacitados de Nueva York dice que es importante reconocer los obstáculos para recibir tratamiento de salud mental que enfrentan las personas con discapacidades.
"Para una persona con discapacidad, que tiene problemas con el transporte y los viajes, puede sentirse atrapada por no poder salir físicamente y buscar servicios," explica McLennon-Wier. "Debido a sus ingresos limitados, puede sentir que no puede pagar los servicios de salud mental."
McLennon-Wier agrega que los recursos de salud mental están disponibles a través del telesalud para las personas que lleguen a enfrentar desafíos de transporte. En Nueva York, los psicólogos, trabajadores sociales, consejeros de salud mental y terapeutas matrimoniales y familiares pueden brindar servicios virtualmente.
La Academia Estadounidense de Medicina Física y Rehabilitación estima que 22 millones de personas en todo el país pueden identificarse como personas con discapacidades como resultado a las complicaciones del COVID prolongado.
La Dra. McLennon-Wier dice que este importante cambio en la vida puede ser difícil de afrontar para las personas, pero es importante que reconozcan que no están solos.
"Esa persona que acaba de quedar discapacitada tendrá muchas emociones diferentes relacionadas con el diagnostico," dice McLennon-Wier. "Por lo tanto, se necesita tiempo para adaptarse y repensar como normalmente hacia las cosas que ahora ya no puede hacer de la misma manera."
Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., el COVID prolongado puede considerarse una discapacidad según la Ley de Estadounidenses con Discapacidades si afecta significativamente las principales actividades de la vida.
En Nueva York, el Centro de Atención Post-COVID del Monte Sinai ofrece recursos para controlar la ansiedad y la depresión, el síndrome de estrés postraumático y otros problemas emocionales como resultado de los síntomas persistentes.
Mes de Concientizacion sobre la Salud Mental Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. 2022
Servicios Telefonicos de Salud Mental Departamento de Salud del Estado de Nueva York 2022
Tablero de COVID Largo Academia Estadounidense de Medicina Física y Rehabilitación 24/05/2022
Informacion de COVID Larga Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. 2022
Centro de Atencion Post-COVID Sistema de Salud del Monte Sinaí 2022
get more stories like this via email

Environment
A recently signed law expands New York City's solar property tax abatement. This four year tax abatement allows for the construction of solar …
Cannabis is an emerging science in which students can make new discoveries and contributions. Wayne State University in Michigan has introduced an …
Environment
Cell phones around Wisconsin and the rest of the country will be buzzing this Wednesday afternoon for a test of the federal Emergency Alert System and…
Social Issues
As the U.S. navigates a prolonged housing crisis, a North Dakota organization is highlighting data showing significant homeownership disparities…
Environment
A new study finds the autumn chore of raking leaves could be a disservice to budding plant life. The National Wildlife Federation found fallen leaves …
Environment
As more companies embrace sustainable practices, businesses in North Carolina are leading the charge through innovative initiatives with funds from …
Environment
Volunteer water monitoring is gaining popularity in West Virginia, and could help assess the impact on regional water quality of projects like the …
Health and Wellness
October is National Bullying Prevention Month, and one Nevada father is speaking out after his special-needs son endured a traumatic incident…